Arte Africano

Agrupación de diferentes movimientos artísticos originados en pueblos de África. Existían muchas tribus indígenas en África y por sus técnicas tradicionales artísticas se han podido mantener sus obras. Gran impacto en occidente. Predominan los animales y se reflejan sus creencias, en la separación del cuerpo con el espíritu en la muerte y significado hacia ciertos objetos o animales. (Tipos de Arte, 2018)

Para más información: https://www.youtube.com/watch?v=TuFMLn0xBlc 

Pintura "Mujeres trabajando"

ARTISTA: Desconocido

NOMBRE: Desconocido

FORMATO Y MEDIDAS: Horizontal 2.20 × 1.62 m

TIPO DE OBRA: Pintura

FECHA DE ELABORACIÓN: A.C.

ESTILO: Arte Africano

Pintura que representa a mujeres africanas cargando con la cosecha. Los temas suelen girar en torno a la agricultura y la ganadería.  (Torres J. A. 2009)  

Más información en: https://elnacional.com.do/el-arte-africano-tiene-su-valor/ 

Pintura del Arte Africano

Tan diverso como sus culturas que la engloban. Se manifiesta primero en grabados,  después estos fueron evolucionando a ser obras hechas con diferentes técnicas dependiendo del lugar de origen, 

Presentan temas como: Fertilidad, Espiritualidad y muerte.

Reflejo de las creencias de la época, donde se muestran obras 

Pintura "Guerreros"

ARTISTA: Desconocido

NOMBRE: "The Massai"

FORMATO Y MEDIDAS: Horizontal 2.70 × 1.87 m

TIPO DE OBRA: Pintura

FECHA DE ELABORACIÓN: (6000 a.C. y siglo I d.C.) 

ESTILO: Atre Africano

LOCALIZACIÓN ACTUAL: sur del Sahara.

(Esquelapedia. 2018)

Más información en: https://www.escuelapedia.com/blog/arte-africano/ 

Arquitectura del Arte Africano

Arquitectura de forma tradicional y doméstica, en cabañas y chozas. Estas con fines cotidianos, y para protección utilizando elementos conocidos en el lugar, como la piedra seca, ladrillos secos y arcilla.

Arquitectura "División del Desierto del Sahara"

NOMBRE: "División del Desierto del Sahara"

TIPO DE OBRA: Centro de comercio y división del desierto.

ESTILO: Arte Africano.

LOCALIZACIÓN ACTUAL: Desierto del Sahara.

(Revista ARQHYS. 2012, 12. ) 
Más información en: https://www.arqhys.com/contenidos/africana-arquitectura.html 

Arquitectura "Aldea dogon en Mali"

NOMBRE: "Aldea dogon en Mali"

TIPO DE OBRA: Aldea

ESTILO: Arte Africano

LOCALIZACIÓN ACTUAL: Mali

Hecha de piedras secas o ladrillos crudos recubiertos de arcilla. Las habitaciones da a patio interior. Cada aldea posee un granero comunal y altar, cobertizo para las reuniones de los hombres y una casa redonda reservadas a las mujeres durante la regla.

(Word Press 2018)

Más información en: https://artealinstante.wordpress.com/2018/03/20/la-arquitectura-africana/ 

Escultura del Arte Africano

Predominan las figuras de artefactos con simbolismo religioso como aquellas mascaras utilizadas para enterrar a sus seres queridos. Con temas de animales en su mayoria. (Willett, F., & Bernardi, B. 1978 )

Escultura "Hombre Trabajando la Tierra"

ARTISTA: Desconocido

NOMBRE: Hombre trabajando la tierra

TIPO DE OBRA: Bronce

FECHA DE ELABORACIÓN: Desconocida

ESTILO: Arte Africano

Esta figura es de bronce sobre un hombre trabajando la tierra con el azadón de los fon de Benin (Dahomey),  Sirven como objetos de prestigio, para poseer u ofrecer como regalos, pues el cobre se considera un metal valioso y los vaciados se consideran joyas.  (Willett, F., & Bernardi, B. 1978)

Escultura "Tapa de Cuenco Proverbial de los baWoyo."

ARTISTA: Desconocido

NOMBRE: Tapa de Cuenco Proverbial de los baWoyo

TIPO DE OBRA: Bronce

FECHA DE ELABORACIÓN: Desconocida

ESTILO: Arte Africano

La mujer que se encuentra en el centro golpeando su cabeza contra el suelo como una lagartija asustada está implorando la piedad de su marido. Las tres piedras hacen referencia a que las cosas buenas vienen a tres, es decir el marido da vestidos a su mujer, ella cocina y debe haber niños. (Willett, F., & Bernardi, B. 1978)

Referencias

- Willett, F., & Bernardi, B. (1978). Arte africana. Einaudi.  Recuperado el día  18 de enero del 2019 en https://www.geocities.ws/dchacobo/ArteAfricano.PDF 

- Eisenhofer, S., Hagedorn, A., Dutton, D., Torre, I. D. L., Carmona Muela, J., Shrestha, R., ... & Broto, C. (2010). Arte africano. Taschen.

- Tipos de Arte (2018) "Arte Africano" Recuperado el día 18 de enero del 2019 en https://tiposdearte.com/arte-africano-que-es/ 

- Torres J. A. (2009) "El arte africano tiene su valor" Recuperado el día 18 de enero del 2019 en Recuperado el día 18 de enero del 2019 en https://elnacional.com.do/el-arte-africano-tiene-su-valor/ 

- Word Press (2018) "LA ARQUITECTURA AFRICANA" Recuperado el día 18 de enero del 2019 en Recuperado el día 18 de enero del 2019 en https://artealinstante.wordpress.com/2018/03/20/la-arquitectura-africana/ 

- Revista ARQHYS. 2012, 12. Arquitectura africana. Equipo de colaboradores y profesionales de la revista ARQHYS.com. Obtenido 02, 2019, de https://www.arqhys.com/contenidos/africana-arquitectura.html. 

- Esquelapedia. (2018) "Arte Africano" Recuperado el día 18 de enero del 2019 en Recuperado el día 18 de enero del 2019 en  https://www.escuelapedia.com/blog/arte-africano/ 

Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started